Porque si todos podemos comer en un mismo plato, por qué no vivir en....
La Quinta Dayana.
Pieza teatral estrenada en Puerto Ayacucho el 20 de julio del 2013.
Escrita por el destacado dramaturgo
Elio Palencia.
Contó con las actuaciones de:
José Querales.
Rosa Gamarra.
Jean Carlos Romero.
Thamara Pérez.
Victor Castillo.
Génesis Sojo.
Y la participación especial de Enny Rivas.
Bajo la dirección y producción de Rafael Angel Aguirre.
Asistencia de producción Enny Rivas.
Escenografía y Vestuario de Kiromi Gutiérrez.
Asistencia de escenografía: Juan Hernández.
Maquillaje y estilismo: Reisshell Soar Tinedo.
Asistencia de vestuario: Pablo Sánchez.
Voces invitadas de Doralinda Nieves, Alexis Aguirre, Maryuri Solorzano, Ramón Montañéz, Moisés Martínez, Angel Guevara y Carmen Orozco.
Primera prueba de maquillaje a José Querales. Maquillaje y Estilismo: Reishell Tinedo.
José Querales como Dayana. Maquillaje: Reishell Tinedo. Vestuario: Kiromi Gutiérrez.
Elenco y equipo técnico de La Quinta Dayana.
De izquierda a derecha: Thamara Pérez, Reishell Tinedo, Rosa Gamarra, Kiromi Gutiérrez, Juan Hernández, José Querales, Enny Rivas, Rafael Aguirre, Victor Castillo, Génesis Sojo, Pablo Sánchez y Gustavo Sanoja.
Es conocida por ser cantante de música criolla, la llaman La Internacional por haber nacido un 24 de julio en Villavicencio, Colombia, y que en un ir y venir decidió quedarse en Venezuela, pero lo que no sabía era que aparte de cantar en los escenario también le tocaría actuar.
Luego de un largo discurso crítico sobre la situación cultural en Amazonas, alguien después se levanta y expresa estar de acuerdo con lo que la otra persona manifestaba.
Ahí fue cuando Betty se ganó el papel de Yosmary Rodríguez para “Antónimo: Un País de Maravillas” ¿Yo? -Dice ella. Debido a que le personaje a encarnar se trataba de una muchacha con cualidades histriónicas para la música y que revolucionaba todo un pueblo. Siendo una mujer de retos, curiosa y con ganas de aprender, se puso el vestido de Yosmary y se convirtió en una Actriz. Cuadrar su agenda no fue tarea fácil pero era ella o ninguna quien haría de aquel personaje soñador, que cantaba mientras nadie le prestaba atención.
Se ganó el título de actriz de teatro, para ella una excelente experiencia, un mundo en el que te mudas por un tiempo para luego volver a la realidad.
Por ahora se dedica al canto, probablemente algún día no tan lejano, podamos volverla a ver actuando…
Fue un sueño cumplido, un texto que había escrito en el 2006 y que vio luz en el 2011 ¿Por qué tanto tiempo? Pues todo tiene su momento, aunque debo decir que algunos días me preguntaba que iba a hacer con ese texto, y hasta que me decidí, pensé que era momento y desempolvé aquel texto que esperaba con los mejores actores que hayan pasado por TELIJIC. Pero antes que eso pasara el texto original fue reforzado, respeté la idea central y modifiqué le final de la obra y las características psicológicas de algunos personajes.
Quise conocer algún lugar del mundo a través de Maravilla Criolla y quizás relacionarla con nuestra realidad o con la mía, pero la idea era contar una serie de hechos que vivían los habitantes del pueblo más abandonado de la nación.
Vivimos los sueños de Yosmary y su extraño amor con Julio, los misterios nunca revelados de Wuaca Dalai, las arbitrariedades de Manuel Sait Salas y su fiel asistente, las manifestaciones de Juana y del risueño Darwin, junto a los rebeldes Castor y Malasangre, las esperanzas del periodista y la ambición por alcanzar el éxito de Zuleidy, la juventud de José Gregorio y el llanto de Emilia, los sufrimientos de Cándida y el poder lidiar con su hija y esposo, la rara enfermedad de Pito y la búsqueda de la felicidad de todos.
Ojalá algún día podamos saber que fue de ellos y mientras tanto, seguimos viendo lo bonito a todo lo malo.
En Maravilla Criolla ocurre de todo, más o menos de lo que nos podemos imaginar, ni tan claro ni tan oscuro de lo que podamos ver, ni tan gordos ni tan flacos de lo que podamos describir, ni tampoco tan feo ni tan bonito de lo que podamos contemplar.
Pero lo que sí es cierto, que todos aquí tienen algo muy importante que contar y aunque nos empeñemos en mencionar a un o una protagonista pues en este lugar más de uno protagoniza el gran papel de este mundo, la vida.
¿Qué es este bochornoso, caótico, incoherente pero amado país? Es la consecuencia de tres exilios, de tres personajes provisionales, el habitante autóctono, el indígena, que fue expulsado de su territorio, de sus creencias, de su vida, para quien la noción de trabajo no existía. ¿Para qué?, si la tierra da y yo lo tomo. ¿Por qué sembrar?, ¿por qué hacer un huerto? Si toda esta tierra era un huerto. Otro personaje es el negro, arrancado de las Costas de Marfil, de su tierra, de su amor de todo lo que pudiera generarle un sentimiento. Lo metieron en un barco y lo trajeron a esta tierra y le dijeron: trabaja, ¿para qué?, ¿por qué?
El español llegó a un exilio, llegar a América significaba un castigo, una desgracia, una fatalidad, era vivir en un país de segundones. Aquí no se vino el primogénito, se vino el segundón, el que no servía, el aventurero. ¿Venía a trabajar?, no, ¿para qué? Venía a hacerse rico, la vida verdadera estaba en España, este era un país de paso.
Atraida por el teatro y a la labor TELIJIC, entra a principios del 2008 una joven llamada Flor Inés Salazar, de mirada dulce, sencilla y tímida...
Sin tener experiencia en teatro y sin pasar por un proceso formativo, ingresa como protagonista de la obra "Carga de Sangre", que al principio el papel lo tomaría María de los Angeles Aguirre, sin embargo Salazar montró gran interés por entrar a la Fundación...
Rafael Aguirre, le brinda la oportunidad de hacer su sueño realidad, arriesgándose a la inexperiencia de Flor, sin embargo su ternura alcanzaba encarnar a Apolonia Lopez, la hermana de la celópata compulsiva de Karlota Dimicelli (Dianurwis Almeda).
El primer día de reunión de actores y director, a Flor se le explicó a cerca de su personaje, al darse cuenta del trabajo que ameritaba ella no titubeó y decidió enfrentar el reto; desde golpes casi reales, baños y palabras humillantes, era por lo que debía pasar Apolonia.
A pesar de ser novel en una entrevista ella dijo: "Yo hago lo que me pongan... ese es el trabajo del actor".
Un inicio incierto...
Arrancaron los ensayos y aunque Flor mostrabainterés y puntualidad, no lograba tansmitir lo que necesitaba su personaje, era retraída, un poco desconcentrada, escases de expresión corporal, muchas fueron las observaciones y la pérdida de paciencia por parte del director, que hasta llegó a pensar en sacarla del elenco, ya que no mostraba ningún avance...
Con el pasar del tiempo sintió confianza en lo que hacía y su pasión por su trabajo aumentó... Impresionaba su continio desempeño en cada ensayo.
El llanto que nunca logró...
Aunque intentó e intentó en varias oportunidades lograr llorar para ella fue dificil, hay un motivo, dico por ella: "Apolonia llora por su padre, yo no tuve papá, sé quien es pero no puedo llorar con la entrega que lo hace Apolonia porque no conozco lo que es el amor hacia el mismo", el trabajo psicològico empleado por el directo hacia Flor, hizo que ella lograra gritar con profundidad, patalear por lo que buscaba, mostrar sufrimiento y agonía desgarradora pero sin brotar ni una làgrima de sus ojos. Apeló por mucha expresión facial para que su llanto fuese real, y en sí el público se solidarizó con ella viéndo a Apolonia como un ser vulnerable y lastimoso.
De aquella niña sin un futuro palpable sólo quedó una pequeña huella el día del estreno, su desempeño fue impecable, su disciplina por lo que hacía se notó de principio a fin, jamás había estado frente a un público y como todo sintió aquel temor en hacer el ridículo, pero su motivación por alcanzar lo que quería tuvo buenos resultados...
En el reestreno de la pieza, su trabajo fue doblemente aplaudido, alcanzó ser reconocida como una intérprete de altura, que hoy dia sigue teniendo ese título dentro de la agrupación.
Fue seleccionada para encabezar el elenco de la obra Tentativamente Novia pero sus estudios impidieron volver a tener a éste talento dentro del grupo...
Esperamos pronto volverla a ver con otro reto significativo para ella y para la historia de TELIJIC.
Con todas las ganas regresa Dianurwis Almeda, José Querales, Flor Inés Salazar, Victor Rosales, María de los Angeles Aguirre, Mike Gaspar, Angélica Arenas y Diana Pino, en una increible historia llena de amor, tragedia y suspenso. Un drama desbordado entre Apolonia, Karlota y Fausto. Durante 4 sábados, a las 7pm en la Casa Amarilla, con entrada libre, te espera la 1 temporada de "Carga de Sangre". ¡No te la puedes perder!
Quien no la conoce, puede que se le enrede la lengua para pronunciar su nombre por lo que prefieren llamarla Diana, le gusta la danza y la actuación. Con el pasar del tiempo su calidad actoral es notable, aquella muchacha tímida y cabizbaja quedó atrás, se trata de Dianurwis Almeda (se lee Dianurvis).
Con dos años y medio dentro de la Fundación TELIJIC, Diana, ha transitado por papeles similares, hasta que en tiempos recientes eso cambio.
Para el momento en el que se seleccionó el reparto de la pieza “Orbe de Crueles”, esta joven, no aparecía en la lista, ni siquiera estaba bajo la mira de Rafael Aguirre.
Quien en un principio estaba escogida para encarnar el papel de la María Belén era otra joven, que en el momento de iniciar los ensayos de la obra desistió de la propuesta.
Los ensayos se atrasaron, era momento de buscar a una nueva actriz.
“Recuerdo que me encontré a Diana por la Av. Orinoco, casi medio día, la saluden e interrumpí la conversación porque mi celular sonó, conteste, en estos momentos no preciso con quien hablé pero el tema era de la Fundación, ella escuchó sobre la agrupación y luego me preguntó que si estaba haciendo teatro, yo le hablé, ella manifestó interés y me dijo que quería formar parte de ella, yo ya la conocía porque ambos habíamos participado en la obra “La Loca Rosa”, que por cierto nunca se estrenó” –Explica Rafael Aguirre
Aguirre, pensó que era el momento de llamar a Dianurwis, la novel actriz no pensó dos veces y dijo que sí. Se le entregó el guión, lo leyó, de entrada el personaje no le cautivó, tenía que recibir golpes, humillaciones y sobre todo tenía que llorar mucho.
Con el tiempo asimiló el personaje, desde el estreno de la pieza hasta la ultima función Diana hizo a María Belén su personaje.
Un tiempo después llega otra propuesta para Diana, la obra “Simplemente Cristina”, ésta ves se entrega el guión de la misma y ella pregunta, cómo era su personaje. Se le explica que es de una madre de tres hijos todos desobedientes, desordenados, ordinarios y estrafalarios, como también esposa de un Don Juan que no trabaja y que la golpea, junto con la experiencia de aguantar a un Jefe chantajista, que abusa de ella, un Psicólogo loco donde hace que se sienta peor y una vecina que supuestamente es su amiga que lo que hace es robarle la comida. Todo un show y el centro era su personaje Cristina y debía aguante miles de insoportables acciones de los personajes.
Dijo Diana -“¿Otro papel de sumisa?”
La diferencia era que en Orbe es del género Tragedia mientras que en …Cristina, comedia. En una hacía de una muchacha pobre que pagaba injustificadamente la obsesión de Bárbara Aldrighetti y en la otra de una esposa que sufre los maltratos de su esposo e hijos.
Diana había participado en dos grandes éxitos, dos obras que revolucionaron a Puerto Ayacucho, hasta que a principios del 2009 le pide a Rafael un nuevo personaje, uno que le exigiera como actriz, que le generara trabajo y construcción, uno que no haya hecho.
Hasta que después de un tiempo llega “Carga de Sangre”, donde Dianurwis haría el personaje de Karlota Dimicelli, una mujer celopata, infiel, mentirosa y que se rehusaba a aceptar a Apolonia como hermana. Este personaje le interesó mucho y lo acepto.
Aquella muchacha que había acostumbrado a muchos con sus personajes de sufrida quedó atrás.
Ahora nada será igual.
Después del éxito dramático de Orbe de Crueles, llega para cautivar una historia llena de drama, secretos, tragedia y amor: Carga de Sangre.
Gran Estreno: 16 de septiembre de 2009, en el C.C.L Don Bosco, a las 4:00 p.m.
Y allí sabrás hasta donde puede llegar Carlota Dimicelli.
El propósito de la Fundación TELIJIC es ofrecer una serie de herramientas a sus miembros participantes que redunde en el desarrollo del sentir humano. Se sabe que por naturaleza el hombre es un ser social, profundamente emotivo y sentimental, y como tal se las ingenia para relacionarse con los otros seres humanos, hasta tejer una red compleja de sentimientos y saberes, y una de la mejor forma de expresarla es a través del arte, especialmente, el Teatro. En TELIJIC la visión inalterable es apoyar la mayor cantidad de talentos relacionados con la escena y el drama. Esto debe estar consustanciado con el fortalecimiento de los valores culturales, tradicionales y étnicos de la región y la nación, empleando como puente sólido y confiable a las artes escénicas. Nuestros miembros participantes van desde niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, todos jugando un papel relevante en cada una de las piezas teatrales. La ardua tarea de la Fundación TELIJIC incluye desde la promoción y organización de eventos que contribuyen al intercambio con otras agrupaciones a fines, hasta la instrucción y formación de los miembros participantes para mejorar día a día la labor artística y así brindar recreación y esparcimiento sano al público en general.
REPERTORIO DE PIEZAS TEATRALES.
· Área Infantil: - “Absurda Cenicienta” (Puesta en escena). Actores: Alexandra Leonela Correa, Jesús Macías, Carmina Anzoátegui, Amaury Anzoátegui, María Auxiliadora Aguirre, Islandia Mago, Deimar Coro, José Querales, María de los Ángeles Aguirre y Rafael Aguirre. Adaptación y Montaje: Rafael Ángel Aguirre.
- “Yo Otro Mi” (Pantomima). Actores: María Auxiliadora Aguirre, Deimar Coro, Dinasbeth Sotillo, José Querales, Maria de los Angeles Aguirre y Rafael Aguirre. Creación y Montaje: Deimar Coro y Rafael Aguirre. - “Tu Has Vencido” (Pantomima). Actores: María Auxiliadora Aguirre, José Querales, Maria de los Angeles Aguirre y Rafael Aguirre. Creación y Montaje: José Querales y Rafael Aguirre.
· Área Adulto: - “Orbe de Crueles” (Puesta en escena) Actores: Dianurwiz Almeda, Víctor Rosales, María Auxiliadora Aguirre, Rafael Aguirre, Ismara Mago, Carmina Anzoátegui, Alexandra Leonela Correa, María de los Ángeles Aguirre y José Querales. Dirección y Dramaturgia: Rafael Aguirre. - “Miss Gloria” (Monólogo) Actrices: Deimar Coro (1ra temporada) y María Auxiliadora Aguirre (2da temporada). Dramaturgia: Laly Armengol Argemi. Adaptación y Montaje: Rafael Aguirre.
· Área Todo Público: - “Simplemente Cristina” (Puesta en escena) Actores: Dianurwiz Almeda, Víctor Rosales, María Auxiliadora Aguirre, Rafael Aguirre, Islandia Mago, Deimar Coro, Dinasbeth Sotillo, María de los Ángeles Aguirre y José Querales. Dramaturgia: Kiwua García. Dirección: Rafael Aguirre.
-“Despedida Inoportuna” (Monologo) Actor: José Querales. Adaptación y Montaje: Rafael Ángel Aguirre. Autor: Anónimo.
PRÓXIMAMENTE: Carga de Sangre.
Tentativamente Novia Morena Café y los 4 enanitos. Manduco. Monte Alegre.
Pronto...... cumplimos 3 añitos... felices y contentos.
Trabajando muy duro en el montaje de la pieza "CARGA DE SANGRE".
Con los ensayos mas intensivos, prepapandonos para que el estreno de la pieza se un exito. Justo en nuestro el III Aniversario.
Nacimos con el fin de formar, difundir y producir obras teatrales, desde el 16 de septiembre del 2006, hemos trabajado mucho.
Para conseguir el reconocimiento del público.
Estamos conciente que no somos los únicos, lo fuimos, pero es momento de ser lo mejores. De perfeccionar nuestro trabajo y ser cada día mas profesional.
Hoy día la Fundación TELIJIC, está dirigida por:
Auxilidadora More -Presidenta Ejecutiva.
Ismara Mago -Vicepresidenta de Relaciones Públicas.
Rafael Angel Aguirre -Vicepresidente Operativo de Artes.
Maximiliano Hermoso -Vicepresidente de Finanzas.
Pronto te diremos donde celebraremos nuestro III aniversario, pendiente!!!
Mañana, 02 de mayo de 2009, Inicia el primer Taller Montaje, organizado por la Fundación TELIJIC.
El Taller Montaje de la Pieza Teatral “Carga de Sangre”, será dictado por el director teatral y ahora Vicepresidente Operativo de Artes de la Fundación TELIJIC, Rafael Ángel Aguirre. Los participantes serán:
Flor Inés Salazar, José Gilberto Querales, Dianurwis Almeda, Víctor Rosales, María de los Ángeles Aguirre, Mike Gaspar, Islandia Mago y Diana Pino.
Taller que tendrá una duración de 5 meses.
Donde los participantes destacados, se convertirán en Instructores de la Fundación TELIJIC.
Todos son buenos actores, con experiencia y es hora de enseñar a aquellos que quieren ser parte de esta familia.
La Fundación TELIJIC se prepara para montar la pieza teatral de género Trágico, con un elenco de grandes actores de la agrupación y actores noveles que harán su debut, encabezado por:
-Flor Inés Salazar: actriz novel que dentro de la pieza representará a Apolonia, una muchacha que busca un objetivo...
-Dianurwiz Almeda: la recordada Cristina y María Belén en "Simplemente Cristina" y "Orbe de Crueles", ahora tiene asignado el personaje de Karlota Dimicelli, una celopata sin limites.
-José Gilberto Querales: El Ton-tón de la obra "Absurda Cenicienta", además de haber participado en obras como: "Orbe de Crueles", "Simplemente Cristina", "Yo Otro Mi", "Tu Has Vencido" y el monologo "Despedida Inoportuna", esta ves representará a Fausto Fontaines, un hombre sencillo, cordial y amable, esposo de Karlota y que se enamorará de Apolonia.
Además dentro de la pieza estarán los queridos actores: -Victor Rosales Peña: actor fundador de la Fundación TELIJIC, recordado por sus papeles como: Damian y Javier en "Orbe de Crueles" y "Simplemente Cristina", y que dentro de esta obra hará de León Monsalve, el administrador de la empresa Pinturas Santana, mafioso y amante de Karlota, tiene un secreto que nadie puede saber. -María de los Angeles Aguirre: la recordada sifrina de "Orbe de Crueles, Valeria, encabeza el elenco principal de la pieza "Absurda Cenicienta", ha participado en obras como "Simplemente Cristina" y las piezas pantomimicas "Tu has vencido" y "Yo Otro Mi". Esta ves es Cornelia del Toro, una mujer que se encarga de humillar a Apolonia y hacerle favores a Karlota.
Pero no todo es drama algunos actores le colocan a la pieza el toque de comedia:
-Islandia Mago: actriz que ha crecido rápidamente, ha participado en obras como "Absurda Cenicienta" y "Simplemente Cristina" pero esta ves es Berenice, una mujer sencilla, tranqula y que no acepta a Benigno como enamorado.
-Mike Gaspar: regresa para quedarse, actor que tuvo una participación especial en la obra "Simplemente Cristina" y que esta ves es Benigno, un enamorado y tosco, hace hasta lo imposible para que Berenice lo acepte.
Y en la participación infantil: -Diana Pino: hará su debut que en esta obra como Reinita Fontaines Dimicelli, hija de Karlota y supuesta de Fausto, una niña que es manipulada por su madre y que es testigo de la tragedia.
Una obra original de: Rafael Angel Aguirre, que a su ves dirigirá.
"CARGA DE SANGRE", iniciará sus ensayos el 2 de mayo y se espera estrenarla en el aniversario de la fundación, el 12 de septiembre.
SE ACABÓ EL FEMTA PERO EL PROXIMO AÑO SEGUIREMOS REUNIENDO LAS DISTINTAS AGRUPACIONES DE TEATRO CON EL FIN DE DIFUNDIR LAS ARTES ESCENICAS EN LA REGION.... DES PUES DEL FEMTA LA OBRA MAS SOLICITADA HA SIDO LA "ABSURDA CENICIENTA", PIEZA INFANTO-JUVENIL QUE CON EL ELENCO INTEGRADO POR ALEXANDRA LEONELA CORREA, DEIMAR CORO, CARMINA ANZOATEGUI Y AMAURY ANZOATEGUIO, Y OTROS HACEN REIR A MUCHOS...