viernes, 30 de julio de 2010

Fundación TELIJIC, presenta la 1ra Teporada de "Carga de Sangre".

Con todas las ganas regresa Dianurwis Almeda, José Querales, Flor Inés Salazar, Victor Rosales, María de los Angeles Aguirre, Mike Gaspar, Angélica Arenas y Diana Pino, en una increible historia llena de amor, tragedia y suspenso.
Un drama desbordado entre Apolonia, Karlota y Fausto.
Durante 4 sábados, a las 7pm en la Casa Amarilla, con entrada libre, te espera la 1 temporada de "Carga de Sangre".
¡No te la puedes perder!

domingo, 23 de agosto de 2009

Dianurwis Almeda es Karlota Dimicelli.

Quien no la conoce, puede que se le enrede la lengua para pronunciar su nombre por lo que prefieren llamarla Diana, le gusta la danza y la actuación. Con el pasar del tiempo su calidad actoral es notable, aquella muchacha tímida y cabizbaja quedó atrás, se trata de Dianurwis Almeda (se lee Dianurvis).

Con dos años y medio dentro de la Fundación TELIJIC, Diana, ha transitado por papeles similares, hasta que en tiempos recientes eso cambio.

Para el momento en el que se seleccionó el reparto de la pieza “Orbe de Crueles”, esta joven, no aparecía en la lista, ni siquiera estaba bajo la mira de Rafael Aguirre.

Quien en un principio estaba escogida para encarnar el papel de la María Belén era otra joven, que en el momento de iniciar los ensayos de la obra desistió de la propuesta.

Los ensayos se atrasaron, era momento de buscar a una nueva actriz.

“Recuerdo que me encontré a Diana por la Av. Orinoco, casi medio día, la saluden e interrumpí la conversación porque mi celular sonó, conteste, en estos momentos no preciso con quien hablé pero el tema era de la Fundación, ella escuchó sobre la agrupación y luego me preguntó que si estaba haciendo teatro, yo le hablé, ella manifestó interés y me dijo que quería formar parte de ella, yo ya la conocía porque ambos habíamos participado en la obra “La Loca Rosa”, que por cierto nunca se estrenó” –Explica Rafael Aguirre

Aguirre, pensó que era el momento de llamar a Dianurwis, la novel actriz no pensó dos veces y dijo que sí. Se le entregó el guión, lo leyó, de entrada el personaje no le cautivó, tenía que recibir golpes, humillaciones y sobre todo tenía que llorar mucho.

Con el tiempo asimiló el personaje, desde el estreno de la pieza hasta la ultima función Diana hizo a María Belén su personaje.

Un tiempo después llega otra propuesta para Diana, la obra “Simplemente Cristina”, ésta ves se entrega el guión de la misma y ella pregunta, cómo era su personaje. Se le explica que es de una madre de tres hijos todos desobedientes, desordenados, ordinarios y estrafalarios, como también esposa de un Don Juan que no trabaja y que la golpea, junto con la experiencia de aguantar a un Jefe chantajista, que abusa de ella, un Psicólogo loco donde hace que se sienta peor y una vecina que supuestamente es su amiga que lo que hace es robarle la comida. Todo un show y el centro era su personaje Cristina y debía aguante miles de insoportables acciones de los personajes.

Dijo Diana -“¿Otro papel de sumisa?”

La diferencia era que en Orbe es del género Tragedia mientras que en …Cristina, comedia. En una hacía de una muchacha pobre que pagaba injustificadamente la obsesión de Bárbara Aldrighetti y en la otra de una esposa que sufre los maltratos de su esposo e hijos.

Diana había participado en dos grandes éxitos, dos obras que revolucionaron a Puerto Ayacucho, hasta que a principios del 2009 le pide a Rafael un nuevo personaje, uno que le exigiera como actriz, que le generara trabajo y construcción, uno que no haya hecho.

Hasta que después de un tiempo llega “Carga de Sangre”, donde Dianurwis haría el personaje de Karlota Dimicelli, una mujer celopata, infiel, mentirosa y que se rehusaba a aceptar a Apolonia como hermana. Este personaje le interesó mucho y lo acepto.

Aquella muchacha que había acostumbrado a muchos con sus personajes de sufrida quedó atrás.

Ahora nada será igual.

Después del éxito dramático de Orbe de Crueles, llega para cautivar una historia llena de drama, secretos, tragedia y amor: Carga de Sangre.

Gran Estreno: 16 de septiembre de 2009, en el C.C.L Don Bosco, a las 4:00 p.m.

Y allí sabrás hasta donde puede llegar Carlota Dimicelli.

domingo, 5 de julio de 2009

FUNDACION CULTURAL TELIJIC

TELIJIC (Teatro Libre José Ignacio Cabrujas).

El propósito de la Fundación TELIJIC es ofrecer una serie de herramientas a sus miembros participantes que redunde en el desarrollo del sentir humano. Se sabe que por naturaleza el hombre es un ser social, profundamente emotivo y sentimental, y como tal se las ingenia para relacionarse con los otros seres humanos, hasta tejer una red compleja de sentimientos y saberes, y una de la mejor forma de expresarla es a través del arte, especialmente, el Teatro. En TELIJIC la visión inalterable es apoyar la mayor cantidad de talentos relacionados con la escena y el drama. Esto debe estar consustanciado con el fortalecimiento de los valores culturales, tradicionales y étnicos de la región y la nación, empleando como puente sólido y confiable a las artes escénicas. Nuestros miembros participantes van desde niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, todos jugando un papel relevante en cada una de las piezas teatrales. La ardua tarea de la Fundación TELIJIC incluye desde la promoción y organización de eventos que contribuyen al intercambio con otras agrupaciones a fines, hasta la instrucción y formación de los miembros participantes para mejorar día a día la labor artística y así brindar recreación y esparcimiento sano al público en general.



REPERTORIO DE PIEZAS TEATRALES.

· Área Infantil:
- “Absurda Cenicienta” (Puesta en escena). Actores: Alexandra Leonela Correa, Jesús Macías, Carmina Anzoátegui, Amaury Anzoátegui, María Auxiliadora Aguirre, Islandia Mago, Deimar Coro, José Querales, María de los Ángeles Aguirre y Rafael Aguirre. Adaptación y Montaje: Rafael Ángel Aguirre.

- “Yo Otro Mi” (Pantomima). Actores: María Auxiliadora Aguirre, Deimar Coro, Dinasbeth Sotillo, José Querales, Maria de los Angeles Aguirre y Rafael Aguirre. Creación y Montaje: Deimar Coro y Rafael Aguirre.

- “Tu Has Vencido” (Pantomima). Actores: María Auxiliadora Aguirre, José Querales, Maria de los Angeles Aguirre y Rafael Aguirre. Creación y Montaje: José Querales y Rafael Aguirre.

· Área Adulto:
- “Orbe de Crueles” (Puesta en escena) Actores: Dianurwiz Almeda, Víctor Rosales, María Auxiliadora Aguirre, Rafael Aguirre, Ismara Mago, Carmina Anzoátegui, Alexandra Leonela Correa, María de los Ángeles Aguirre y José Querales. Dirección y Dramaturgia: Rafael Aguirre.

- “Miss Gloria” (Monólogo) Actrices: Deimar Coro (1ra temporada) y María Auxiliadora Aguirre (2da temporada). Dramaturgia: Laly Armengol Argemi. Adaptación y Montaje: Rafael Aguirre.

· Área Todo Público:
- “Simplemente Cristina” (Puesta en escena) Actores: Dianurwiz Almeda, Víctor Rosales, María Auxiliadora Aguirre, Rafael Aguirre, Islandia Mago, Deimar Coro, Dinasbeth Sotillo, María de los Ángeles Aguirre y José Querales. Dramaturgia: Kiwua García. Dirección: Rafael Aguirre.

-“Despedida Inoportuna” (Monologo) Actor: José Querales. Adaptación y Montaje: Rafael Ángel Aguirre. Autor: Anónimo.

PRÓXIMAMENTE:
Carga de Sangre.
Tentativamente Novia
Morena Café y los 4 enanitos.
Manduco.
Monte Alegre.

sábado, 4 de julio de 2009

III Aniversario de la Fundación TELIJIC.

Pronto...... cumplimos 3 añitos... felices y contentos.


Trabajando muy duro en el montaje de la pieza "CARGA DE SANGRE".


Con los ensayos mas intensivos, prepapandonos para que el estreno de la pieza se un exito. Justo en nuestro el III Aniversario.


Nacimos con el fin de formar, difundir y producir obras teatrales, desde el 16 de septiembre del 2006, hemos trabajado mucho.


Para conseguir el reconocimiento del público.

Estamos conciente que no somos los únicos, lo fuimos, pero es momento de ser lo mejores. De perfeccionar nuestro trabajo y ser cada día mas profesional.

Hoy día la Fundación TELIJIC, está dirigida por:

Auxilidadora More -Presidenta Ejecutiva.
Ismara Mago -Vicepresidenta de Relaciones Públicas.
Rafael Angel Aguirre -Vicepresidente Operativo de Artes.
Maximiliano Hermoso -Vicepresidente de Finanzas.

Pronto te diremos donde celebraremos nuestro III aniversario, pendiente!!!

viernes, 1 de mayo de 2009

Taller Montaje de la Pieza Teatral "Carga de Sangre".

Mañana, 02 de mayo de 2009, Inicia el primer Taller Montaje, organizado por la Fundación TELIJIC.

El Taller Montaje de la Pieza Teatral “Carga de Sangre”, será dictado por el director teatral y ahora Vicepresidente Operativo de Artes de la Fundación TELIJIC, Rafael Ángel Aguirre.
Los participantes serán:

Flor Inés Salazar, José Gilberto Querales, Dianurwis Almeda, Víctor Rosales, María de los Ángeles Aguirre, Mike Gaspar, Islandia Mago y Diana Pino.

Taller que tendrá una duración de 5 meses.

Donde los participantes destacados, se convertirán en Instructores de la Fundación TELIJIC.

Todos son buenos actores, con experiencia y es hora de enseñar a aquellos que quieren ser parte de esta familia.

miércoles, 22 de abril de 2009

Emocionados... con "Carga de Sangre"

La Fundación TELIJIC se prepara para montar la pieza teatral de género Trágico, con un elenco de grandes actores de la agrupación y actores noveles que harán su debut, encabezado por:


-Flor Inés Salazar: actriz novel que dentro de la pieza representará a Apolonia, una muchacha que busca un objetivo...
-Dianurwiz Almeda: la recordada Cristina y María Belén en "Simplemente Cristina" y "Orbe de Crueles", ahora tiene asignado el personaje de Karlota Dimicelli, una celopata sin limites.
-José Gilberto Querales: El Ton-tón de la obra "Absurda Cenicienta", además de haber participado en obras como: "Orbe de Crueles", "Simplemente Cristina", "Yo Otro Mi", "Tu Has Vencido" y el monologo "Despedida Inoportuna", esta ves representará a Fausto Fontaines, un hombre sencillo, cordial y amable, esposo de Karlota y que se enamorará de Apolonia.


Además dentro de la pieza estarán los queridos actores:
-Victor Rosales Peña: actor fundador de la Fundación TELIJIC, recordado por sus papeles como: Damian y Javier en "Orbe de Crueles" y "Simplemente Cristina", y que dentro de esta obra hará de León Monsalve, el administrador de la empresa Pinturas Santana, mafioso y amante de Karlota, tiene un secreto que nadie puede saber.
-María de los Angeles Aguirre: la recordada sifrina de "Orbe de Crueles, Valeria, encabeza el elenco principal de la pieza "Absurda Cenicienta", ha participado en obras como "Simplemente Cristina" y las piezas pantomimicas "Tu has vencido" y "Yo Otro Mi". Esta ves es Cornelia del Toro, una mujer que se encarga de humillar a Apolonia y hacerle favores a Karlota.


Pero no todo es drama algunos actores le colocan a la pieza el toque de comedia:
-Islandia Mago: actriz que ha crecido rápidamente, ha participado en obras como "Absurda Cenicienta" y "Simplemente Cristina" pero esta ves es Berenice, una mujer sencilla, tranqula y que no acepta a Benigno como enamorado.
-Mike Gaspar: regresa para quedarse, actor que tuvo una participación especial en la obra "Simplemente Cristina" y que esta ves es Benigno, un enamorado y tosco, hace hasta lo imposible para que Berenice lo acepte.


Y en la participación infantil:
-Diana Pino: hará su debut que en esta obra como Reinita Fontaines Dimicelli, hija de Karlota y supuesta de Fausto, una niña que es manipulada por su madre y que es testigo de la tragedia.

Una obra original de: Rafael Angel Aguirre, que a su ves dirigirá.

"CARGA DE SANGRE", iniciará sus ensayos el 2 de mayo y se espera estrenarla en el aniversario de la fundación, el 12 de septiembre.

Debes temer porque
no sabes quien mas carga
tu misma sangre....

domingo, 5 de abril de 2009

Finalizó con exito el II FEMTA...

SE ACABÓ EL FEMTA PERO EL PROXIMO AÑO SEGUIREMOS REUNIENDO LAS DISTINTAS AGRUPACIONES DE TEATRO CON EL FIN DE DIFUNDIR LAS ARTES ESCENICAS EN LA REGION....
DES PUES DEL FEMTA LA OBRA MAS SOLICITADA HA SIDO LA "ABSURDA CENICIENTA", PIEZA INFANTO-JUVENIL QUE CON EL ELENCO INTEGRADO POR ALEXANDRA LEONELA CORREA, DEIMAR CORO, CARMINA ANZOATEGUI Y AMAURY ANZOATEGUIO, Y OTROS HACEN REIR A MUCHOS...

jueves, 19 de febrero de 2009

!Que Cenicienta tan absurda ...!

Inspirada en la versión de Charles Perrault y en la canción homónima de Chenoa... llega.........
"ABSURDA CENICIENTA"... ella está perdida en un cuento real... entre su vida yuna obra infantil...
Aury... una muchacha que decepcionada de Andres, cuenta lo bueno y lo malo, recordando lo vivido tambien en la infancia.

Escrita y Dirigida por Rafael Angel Aguirre.
Cuenta con las actuaciones de:
María de los Angeles Aguirre.
Alexandra Leonela Correa.
José Querales.
Jesús Macías.
Deimar Coro.
María Auxiliadora Aguirre.
Carmina Anzoátegui.
Amaury Anzoátegui.
Y la participación especial de Rafael Aguirre...

Risas y drama estan dentro de la "Absurda Cenicienta".

Musicalización principal de Chenoa.
Sandy y Junior.
Gloria Trevi.
Ilona.
Y Fabio Junior.

Gran estreno en el II FEMTA...!!!

II FEMTA (Festival Municipal de Teatro Amateur)

Estamos proximos al II FEMTA.
Las invitaciones están hechas, las agrupaciones a participar son:
1º Grupo de Teatro Liceo Bolivariano Santiago Aguerrevere.
2º `` Liceo Bolivariano Belén Sanjuán.
3º `` Liceo Bolivariano Marahuaca.
4º `` Los Tableritos.
5º `` Unidad Educativa Ciencia y Tecnología Orinoco.
6º `` Principe de Paz.
7º `` El Mediador.
8º `` Cadena Luz y Sombra.
9º Fundación Cultural Teatro Libre José Ignacio Cabrujas.

Todas estas agrupaciones le darán vida al II FEMTA, con la participación de los grupos de danzas:
-Orquídeas.
-Arasur.
-Cuenta Cuentos.

Lugar y Fecha:
Cancha techada de usos multiples de la Urb. Escondido I 07-03-09
`` del Sector José María Vargas 14-03-09
`` de la Urb. Río Ventuari 21-03-09
Todos serán a partir de las 4:00 p.m.

Así que estas cordialmente invitad@!!!

martes, 28 de octubre de 2008

SE ACERCA LA TRAGEDIA...




MUY PRONTO EL MUNDO VOLVERÁ A SER LO QUE FUE ANTES...

INICIARÁ LO QUE TIENE SU FINAL.

COMENZARÁ EL CAOS QUE EN ALGUN MOMENTO TUVO PAZ...

LOS ALDRIGHETTI NO DESCANSARÁN HASTA LOGRAR LA ARMONIA EN LA FAMILIA...

COSTARÁ MUY CARO LOGRARLO...

Y LA MALDAD EN ALGÚN MOMENTO PODRÁ TRIUNFAR....

TODO ESO Y MUCHO MAS EN "ORBE DE CRUELES: EL REGRESO DE QUIEN NUNCA SE FUE".

jueves, 4 de septiembre de 2008

Poema de Cabrujas...

No hay fanfarrias solemnes.

Circa 1978.


Conviene recordar a veces
que se trata de un valle y de unas gentes
y de un lugar de paso
que nadie vino a quedarse demasiado
porque todos los carteles que medían la distancia
hablaban de exilio y mientras tanto
que las casas se entendían en los planos
con esa facilidad de los cuadrados
que no hubo un ser con imaginación de triángulo
que fue un lugar de obstinados terremotos
que Catedral fue un por decir y no una torre
que eran hombres de prisa
y que cualquier constancia partió de una derrota
conviene recordar que fue ciudad de locos
al norte de una empresa
que entrar en ella era bajar de la montaña
y que todo iba a ser mejor mañana
que una cosa antes de ser, se parecía
así la gente, así la música
así esta historia
siempre al norte, mientras tanto y por si acaso.

Fuente: www.analitica.com/BIBLIO/cabrujas/default.asp

domingo, 8 de junio de 2008

Excelente Recibimiento en Caripito...


La Fundación TELIIC, fue invitada a visitar el pueblo de Caripito, Estado Monagas. En un evento organizado por Caripito Televisión, la Casa de la Cultura "Juvenal Ravelo", el Dpto de Comunicacion e Informacion y la Alcaldia del Municipio Bolivar. El motivo del mismo era el I Invitacional de Teatro en Homenaje a la Actriz Doris Wells, se hicieron cuatro (4) persentaciones los dias 23 y 24 de mayo, en el Auditorium del Palacio Municipal. La agrupación dejó bien en alto al Estado Amazonas y esperamos regresar pronto.


El dia 23 se presentaron Yo Otro Mi y Orbe de Crueles, y el 24 Simplemente Cristina y Miss Gloria, con un cierre muy especial; la entrega de certificados y placas. Damos las gracias al pueblo por recibirnos con tal excelente atención.


En total eran 20 personas entre artistas y equipo tecnico que visitaron el Munip. Bolivar, conformado por:


Actores: Alexandra Correa, Carmina Anzoategui, María de los Angeles Aguirre, Deimar Coro, Dinasbeth Sotillo, Wilington Camico, Maria Auxiliadora Aguirre, Jesús Masías, Dianurwiz Almeda, Neralbis Rodríguez, Víctor Rosales y Rafael Angel Aguirre.


Equipo Administrativo/ Tecnico/Asesores/Colaboradores y Acompañantes: Auxiliadora More, Ismara Mago, Islandia Mago, José Anzoategui, Rafael Alcides Aguirre, Jade Correa, Amaury Anzoategui y José Antonio Rodríguez.


Es necesario acotar el apoyo del Alcalde del Municipio Atures: Luis Urbina, por haber facilitado el transporte para el traslado Amazonas-Monagas.


Mil gracias a todos..!

sábado, 10 de mayo de 2008

"LA SEÑORA DE LA ACTUACIÓN"

Doris Wells, un icono rapresentativo de la televisión venezolana.

En esta época si viviera quizá sería la madre de la protagonista, la villana de la historia, o mejor aún, la escritora y productora de algún espacio novelero, de teatro, o porque no de cine. No podría predecirse, pues su eterna inconformidad consigo misma la llevó a explorar diferentes senderos en la pantalla chica. Tal vez por eso, a pesar de haber desaparecido físicamente hace 20 años, Doris Wells sigue resplandeciendo dentro del superpoblado universo artístico de la televisión venezolana. Los motivos para recordarla sobran.




Doris Maria Buonafina, mejor conocida como Doris Wells, nació en Caripito, Estado Monagas, el 28 de octubre de 1941, bajo el signo zodiacal: Escorpio, talentosa actriz, escritora y directora venezolana, conocida por su actuación en algunas de las telenovelas más exitosas de finales del siglo XX y en la película Oriana de Fina Torres.
Desde muy pequeña, Doris demostró su inclinación por las artes escénicas y sus habilidades para la actuación. Su belleza innata la convirtió, en varias oportunidades, en reina de carnavales y madrina de equipos deportivos durante sus años de escuela
Se traslada a Caracas junto a su madre y sus hermanos y cuando apenas había terminado la primaria, se inscribió, a escondidas de su madre, en una escuela de teatro que era dirigida por la reconocida actriz Juana Sujo, en donde se formó como actriz al lado de destacadas figuras como Ivonne Attas y José Bardina.
Entró al mundo de la televisión por pura casualidad. Un día se encontraba en un gimnasio de judo y un publicista quedó prendado de su belleza, por lo cual le ofreció hacer cuñas en vivo del jabón Luxe, a jovencita de cabellos dorados aceptó el reto y comenzó a trabajar en Radio Caracas Televisión como modelo e allí donde se inicia en el medio artístico trabajando como modelo en comerciales de televisión. Diversas cuñas de champú, refrescos y jabones de tocador contaron con la belleza y la figura de esta carismática mujer. Estas apariciones en pantalla la dieron a conocer y le otorgaron una fama que, más tarde, le facilitó la entrada a la televisión.
Para ese tiempo el equipo de RCTV que preparaba la primera telenovela con duración de una hora, la escogió para que acompañara al elenco de Historia de Tres Hermanas en 1964. La novel actriz compartió roles estelares con Eva Blanco, Eva Moreno, Raúl Amundaray y Guillermo González. En esta primera historia, Doris Wells encarnaba el papel de la menor de las tres hermanas y la mala de la historia.
La primera interpretación que hiciera la rubia, desencadenó ira en los televidentes de aquel entonces, pues encarnó el rol con tanto profesionalismo que muchos pensaban que en verdad era una villana en la vida real. Ese primer trabajo le valió a Doris Wells para que la tomaran en cuenta en futuros proyectos como la villana estelar de la historia. Novelas como “Renzo el Gitano”, “Amor Salvaje” y “El Mulato” le hicieron ganar el respeto del público y de sus compañeros de labores.
Nuevos desafíos otros retos llegaron, y la actriz que se abría paso, tenía que demostrar que podía ser mucho más que la malvada de las telenovelas, entonces los productores de RCTV decidieron darle la oportunidad como la cándida protagonista de las historias.
Llegaron telenovelas como “Regina Carbonell”, “Sacrificio de Mujer” y “Raquel” (mas tarde realizaron el remake llamado “Abigail”). En esta última, Wells decidió no encasillarse y asumió este reto, compartiendo la protagonización con Raúl Amundaray y encarnó a una colegiala que se robó el cariño de toda la teleaudiencia del país, manteniendo el tope de popularidad por más de dos años.
A medida que la talentosa actriz concretaba metas, nuevos retos surgían en su exigente modo de ver el trabajo. La telenovela rosa ya no cubría sus expectativas y nuevos trabajos la encumbraron en la cima.Hizo “Campeones”, en una adaptación para televisión de la novela de Guillermo Meneses, y, “La Trepadora”, también adaptaciones para la pantalla chica de las historias de Rómulo Gallegos fueron el inicio de un ciclo de trabajos que la elevarían a un sitial de honor. A partir de este momento comienza su consagración definitiva. Doris Wells fue una actriz de constante búsqueda del perfeccionismo en su trabajo. Exigente e inquieta, decide alejarse por un tiempo de la TV, de la cual decía estar cansada pues no le ofrecía nuevos trabajos donde se sintiera satisfecha. Hasta que llegan el tiempo en el que la telenovela cultural tenía su sitial en los espacios comerciales. Y en la cúspide Los desafíos no se detenían y una nueva etapa llegó a la vida profesional de esta rubia. Corrían los últimos años de la década de los 70 en el siglo XX y la telenovela de ruptura llegó.
El maestro José Ignacio Cabrujas le pide volver, la convence de interpretar a Pilar en la telenovela que sería su carta de presentación, la que la consolidaría como actriz de primera línea: “La Señora de Cárdenas”. Miguel Ángel Landa sería el marido infiel y Doña Aurora Mendoza interpretaría una magistral abuela de Pilar de Cárdenas. Esta novela causó furor y entró en la historia como la telenovela que cambio la propia telenovela, fue discutida y comentada por la audaz puesta en escena de los problemas cotidianos de una pareja clase media que termina su relación de diez años en divorcio, por primera vez una protagonista osó divorciarse y al final la pareja protagónica no quedó junta y feliz. Fue tal su éxito que el tema fue motivo de debates: Debía la mujer aceptar las infidelidades del esposo u optar por el divorcio. En una entrevista, Doris se refirió a Pilar de Cárdenas “como un personaje clase aparte dentro de mi carrera”.
Luego vino “Soltera y sin Compromiso”, luego dio paso a la irrepetible Isabel Blanco, la catirrusia de “La Fiera” (mas tarde realizaron el remake llamado “De Pura Sangre”), este personaje resultó uno de los más impactantes de toda su carrera artística. En esta ocasión su galán fue José Bardina y ambos reverdecieron los laureles del éxito dentro y fuera del país. Después “¿Qué pasó con Jacqueline?” (serie), donde encarnó el papel de dos hermanas gemelas, “Pobre Negro”, “La Comadre”.
En 1982, tras un receso regresa a Radio Caracas Televisión para interpretar a Margarita en la miniserie “Gómez”, en ella comparte créditos con Rafael Briceño, Gustavo Rodríguez, Miguel Angel Landa y Cecilia Villarreal.
Después de un descanso, en el cual se dedicó a sus estudios de Arte en la Universidad Central de Venezuela, los productores de RCTV decidieron unirla con otra actriz de peso en un unitario del “Ciclo de Cuentos de Rómulo Gallegos”. Doris Wells y Marina Baura llenaron la pantalla chica con “La Hora Menguada”, un trabajo que la teleaudiencia jamás podrá olvidar, no sólo por la trama y el libreto, sino por las protagonistas que por primera vez se unieron en una historia. Igualmente fungió como escritora y directora. Esta talentosa mujer logró poner en pantalla algunas de sus más preciadas creaciones, entre ellas: “Porcelanas”, “Celosías”, “Soledad” y su adaptación de “Paz en las Alturas”.
El teleteatro “Derrota final” nos muestra a una actriz madura y con un dominio total de la escena. En un paréntesis, moderó y animó el programa “Concurso Millonario” (1986) en el cual marcó su propia huella de calidad por su desempeño y credibilidad ante el público televidente.
A lo largo de su exitosa carrera artística, Doris le obsequió al público innumerables personajes que marcaron una época en el teatro, el cine y la televisión. Sin duda, sus actuaciones dejaron una huella imborrable en el corazón de sus seguidores, quienes hoy en día la recuerdan como La Señora de la Actuación y el gran ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Aquella mujer llena de sueños, marcada por una época donde el talento histriónico debía salir a capela, ya que las telenovelas eran transmitidas en vivo y no había oportunidad para repetir, marcó su carrera con varios retiros que tuvieron origen en su eterna búsqueda de nuevos horizontes.
En 1985 protagoniza “Oriana” de Fina Torres, (directora venezolana que lanzó al estrellato internacional a Penelope Cruz, con su película Woman on Top), que confiesa que siempre pensó en Doris para que protagonizara su largometraje y expresó en una oportunidad “Doris es Oriana”, película ganadora del premio Cámara de Oro del Festival de Cine de Cannes a la Opera prima. El intimismo de su personaje cautivó a la crítica y al público que apoyó masivamente este film. Además de participar en “El Rostro Oculto”, “La casa de agua y Ana” y “Pasión de dos mundos”.
Su talento está latente y ha sido motivo de inspiración para muchas generaciones de actrices y actores, convirtiéndose en una estela inconfundible que se niega a morir. Doris Wells vive en sus trabajos que de vez en cuando son retransmitidos, y en la eterna búsqueda de la perfección, que siempre la marcó.
Su partida fue prematura, quedó la inquietud por develar su perfil biográfico, su pulso como escritora y posiblemente un sinfín de aspectos afines a su rol creativo, es y será una incógnita. La pantalla reflejó algunos perfiles conocidos de Doris Wells, pero quedaron muchas facetas detrás de bastidores. Su legado es el profesionalismo y donaire con el que asumió su carrera y que la convirtieron en un mito de nuestra TV.
Tras sufrir un extraño tipo de cáncer, denominado síndrome de Foli. En varias oportunidades se enfrentó a su enfermedad y trató de ocultar su mal, pero muere el 22 de septiembre de 1988 en su funeral no quiso que la vieran muerta, su último deseo fue que sellaran su féretro para que el público la recordara tal cual como era en vida.
Fruto de la actriz tuvo tres hijos, dos hembras y un varón (Xavier). Éste último es el único que ha manifestado interés por el mundo artístico, pero sólo ha hecho, hasta ahora, radionovelas.
Como una estrella que no se quiere apagar, el recuerdo de Doris Wells, la señora de la actuación, sigue más ardiente que nunca.
La estrella más brillante en la pantalla venezolana, permanece en la memoria de los venezolanos como la actriz de televisión más recordada de todos los tiempos.
Es por ello que la Fundación TELIJIC tiene el privilegio ser la invitada especial en hacerle un homenaje a esta bella actriz y talentosa después de 20 años de su partida, celebración que se realizará en su pueblo natal, Caripito, Estado Monagas.

Nossssssssssssss Vamosssssssssssssssssss.............

La Fundación TELIJIC se va.......
Fueron invitados especiales para hacerle homenaje a la veterana actriz Doris Wells.

Celebración que se ralizará en el pueblo nativo de la misma; Caripito, Estado Monagas.

El Canal Caripito Televisión, la Alcaldía de Caripito (Dpto. de Comunicación e Información) y la Casa Cultural "Juvenal Ravalo, tienen en sus manos hacer posible dicho evento.

La Fundación TELIJIC llevará cuatro (4) piezas teatrales en la que una de ella no ha sido estrenada hasta ahora en Puerto Ayacucho.

Las que piensan presentar son:

"Orbe de Crueles" de Rafael Angel Aguirre.

"Simplemente Cristina" de Kiwua García.

"El Monólogo de Miss Gloria" de Lali Armengol Argemí.

"Yo Otro Mi" de Rafael Angel Aguirre y Deimar Coro.


Se espera que el viaje Ayacucho-Caripito sea un exito y que no sea la ultima invitación.


Ya comenzó el trabajo arduo para la agrupación, los ensayos se tornan mas exigentes y las ganas de demostrar el talento sobran.
Nos llenamos de orgullo ser la primera agrupación de teatro de Puerto Ayacucho que llega a Caripito y en especial en homenajear a la bella y talentosa actriz Doris Wells.